Anticuchos de corazón de res

Los anticuchos de corazón de res se han ganado un gran renombre en todo el Perú, tanto así que tienen una fecha conmemorable. El día 17 de octubre. Además de ello que se los puede encontrar en todos los restaurantes del Perú y a nivel mundial. El ingrediente principal de esta receta es el corazón de vaca(res).
¿Cómo preparar anticuchos peruanos de corazón?
La primera ves que probé estos ricos y exquisitos anticuchos peruanos no imaginé que se convirtieran en uno de mis platos favoritos. Y hoy en día están presentes en las fiestas de semanales de la familia y las tardes de amigos en la terraza. Su sabor y aroma son la debilidad de muchos paladares. Te invito a seguir los ingredientes y pasos para preparar este majestuoso plato con sabor peruano.
Información de la Receta
Ingredientes
500 grs de corazón de Res,
02 cucharaditas de orégano,
03 dientes de ajo,
06 dientes de ajo molido,
3/4 de taza de vinagre,
1/2 taza de ají panca molido,
Sal al gusto,
4 -6 Palitos de caña,
1 brocha fabricada de hojas de panca de choclo,
Pimienta al gusto,
Comino al gusto,
Papa (patata), choclo (maíz)
COMPRAR INGREDIENTES
Preparación
- Iniciamos la preparación de la receta de la siguiente manera.
- Lavar y retirar toda membrana y residuos de grasa en el corazón, dejar solamente la carne;
- Poner el corazón en una tabla y cortar de forma sesgada. Los trozos deben tener un aproximado de 3 cm. No exagerar con esta medida;
- Picar el ajo: Si haz comprado ajo pelado, solo debes lavarlo y picarlo en trozos pequeños;
- Mezclar en una fuente todos los ingredientes: ajo molido, al ají panca, sal, comino, orégano, pimienta. Un secreto, calentar el orégano durante un minuto sobre alguna tapa de olla al fuego medio y frotarlo en las manos o en un mortero. Esto dará mas aroma al aderezo;
- Agregar vinagre al gusto a la mezcla y seguir integrando los ingredientes;
- En la fuente donde tienes el aderezo agregar los cortes de corazón y dejar macerar por 02 horas. Tiempo promedio; pero puedes dejarlo macerar durante toda la noche. (dependerá de tu tiempo).
- Lavar los palitos de bambú o caña, e incrustar tres trozos de corazón, a manera de brochetas;
- Prender la parrilla: (eléctrica o a carbón) De preferencia que sea de carbón. Cuando esté bien caliente(color rojo el carbón) agregar un poquito de aceite y colocar uno a uno los anticuhos, según el espacio de la parrilla;
- Freír bien por ambos lados. Debes darle vuelta cada 30 segundos y untarlos con la brocha mojada de aderezo. El mismo que preparaste para macerar los trozos de corazón;
- Repetir el paso anterior hasta que hayas terminado de cocinar todos los anticuchos
Para servir y acompañar
Este tradicional plato, que en sus inicios solo se conocía por las personas de bajos recursos económicos, se servía con una porción de camote o papa cocinada; pero con el paso de los tiempos se ha ido mejorando y hoy en día se sirve de diferentes maneras.
Servir de 3 a 4 porciones de anticuhos, dos rodajas de choclo cocinado, papa, camote y cremas de aceituna o ketchu casero. Muchos tienen una gran debilidad por la mayonesa, gustos son gustos.
Para tomar siempre lo mas natural. Una rica chicha morada bien helada.
Tips y secretos
El tradicional anticucho tiene mejor sabor si la brocha se hace con las pangas del choclo, también conocidas como hojas de choclo. Esto le da mejor sabor y aroma.
El orégano calentado es mas recomendable ya que así desprende mejor su aroma y se tritura con facilidad.
Los palitos de bambú o caña se pueden dejar en remojo, con un poquito de aderezo, para que se concentre mejor sabor al momento de cocinar los anticuhos.
El ultimo y mas importante tip es que este plato debe ser cocinado con parrilla de carbón. El humo que desprende añade un sabor único y que agrada al paladar. Este es lo que lo convierte en muy apetecible.
Deja una respuesta