Pozole Rojo

Si crees que hacer un rico pozole rojo es complicado aquí te demostraré lo contrario. Te enseñaré en 13 cortos y sencillos pasos como tu también puedes preparar este rico platillo mexicano en casa. A que ya te estás animando. Vamos acompáñame en esta nueva receta que te encantará.
¿Cómo hacer pozole rojo mexicano?
Existen otras variantes, como el verde y el blanco; pero serán tema para una nueva receta. Te invito a tomar nota de los ingredientes y pasos para hacer el pozole rojo casero. Dividiré en dos secciones los ingredientes, esta receta es un poco extensa por lo que pasaremos mucho tiempo en la cocina. A continuación toma nota de los ingredientes y los pasos a seguir. Empecemos ya.
Información de la receta:
Personas: 6
Preparación: 24 Min
Cocción: 54 Min
Calorías:427
Ingredientes
- Lomo de cerdo 1 kg(trozado),
- ½ de maíz blanco precocido,
- 500 gr de cebolla en trozos grandes(blanca),
- tres chiles secos guajillo,
- Un diente de ajo pelad, picado,
- sal al gusto,
- Pimienta al gusto,
Para acompañar este plato recomiendo estos ingredientes para disfrutar mejor esta típica comida de México.
- Rodajas de rábano rojo
- Repollo o lechuga
- Cebolla Blanca
- Orégano, seco o fresco
- Chile seco o fresco
- Limones
- Pan, galletas o tostadas
Preparación
Este pozole rojo es una de las comidas que más representa a nuestro país. Para conocer mas de su historia te dejaré un enlace al final de los pasos para su preparación.
- En el caso de utilizar maíz fresco deberás desgranar y lavar; pero si estás utilizando maíz precocido para pozole, solo hay que lavar con muy bien con agua.
- El tiempo de cocción es el mismo para ambas opciones de maíz, 50 a70 min. Utilizar una olla con bastante agua y dejar el tiempo indicado.
- En otra olla agregaremos la carne de cerdo, la cebolla, llenaremos con 4 litros de agua, también el ajo y dejaremos cocinar por una hora, a fuego medio. O hasta que la carne esté blanda o puedes cocinarla al gusto de tus comensales.
- Vamos a ver mas recetas por toda la web, mientras se cumple la hora que necesita el chancho.
- Ya que se ha cumplido el tiempo, apagamos la hornilla, y extraemos todos los ingredientes. No se debe votar el caldo, dejarlo en la olla ya que lo utilizaremos para agregar la salsa y los otros ingredientes.
- Con la ayuda de un tenedor deshebrar la carne, en el caso que esté fría lo haremos con las manos. Por ello es muy importante que se cocine bien.
- Si logras apreciar que en el fondo hay algo de espuma, la sacaremos utilizando espumadera o alguna cuchara.
- Tienes 2 tazas de agua cocinada? viértela dentro del vaso de tu licuadora, el ajo(el cocinado) y los chiles, estos debes estar sin su rabito y sin semillas.(No tienes agua hervida? Hierve 2 tazas y deja enfriar)
- Licuar hasta que se forme una crema, no deben haber trozos o grumos. Lo vaciaremos en el caldo donde ha hervido el cerdo.
- También echamos la carne deshebrada, el maíz pozolero que debe estar ya cocinado.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Dejaremos que se cocine por 75 minutos a fuego medio. En caso que desees volver a sazonar lo puedes hacer.
- Ahora solo queda servir bien caliente y acompañar con una ensalada de rábano, lechuga, cebolla, orégano, chile, y el jugo de limón.
Sabias que?
La receta del pozole se puede cocinar en horas de la mañana dejar cerca de la cocina en caso utilices leña o carbón. En caso sea a gas tu cocina dejar en la hornilla bien tapado. Esto para que durante ese tiempo de reposo, toma mejor textura y una aroma que te relaja el alma.
Tips y consejos para la receta
Es importante siempre prepararlo con carne de cerdo? Si, solo queda a la elección tuya si escoges solamente lomo o trozos de costilla. Ya te digo que ambos quedan a la perfección en este pozole. Pero utilizar costillas es mejor ya que el hueso de la carne le da un mejor sabor al caldo. Y entre más lomo haya, mas carne deshebrada tendrás en tu plato.
Cuanto es el tiempo recomendado para la cocción
El tiempo de cocción va a depender del tipo de carne, si es cerdo tierno o viejo. Si es hueso o pura pulpa. Ya te dije que si utilizas mas costilla tendrá más sabor y a su vez mucho más rico y nutritivo.
Esperando que sea de tu agrado ésta receta y que los pasos para la preparación te hayan ayudado a conseguir un rico pozole que todos te amaran en casa. Te invitamos a compartir este articulo en las redes sociales para llegar a más mexicanos. Saludos, hasta la próxima!
Deja una respuesta