Mazamorra de maíz blanco

Hola, hola. Hoy te comparto un dulce muy fácil de preparar y por fácil te hablo de la mazamorra maíz blanco peruano. Quizá te puede llegar a sonar algo parecido a la receta de mazamorra morada peruana de maíz; pero no, no es la misma. Por lo que te invito a leer la receta completa y de seguro que te vas a decidir a prepararla.
¿Cómo preparar mazamorra de maíz blanco?
El maíz es uno de los granos que más se utiliza en la cocina andina peruana y también en la costa, aunque con un grado menor. Ademas de utilizarlo para hacer dulces también se utiliza para hacer tamales. Estos son los mas consumidos y que buena acogida tienen en todo el Perú.
Información de la Receta
Ingredientes
1 ½ maíz molido 0 250gr de harina de maíz,
Azúcar al gusto,
4 Astillas de canela,
1 tarro leche,
½ tarro de leche condensada
50 gr de pasas,
300 gr de fresas,
Leche descremada
Preparación
- Tostar la harina en una olla o sarten por 2 minutos, mover constantemente;
- Dejar reposar el harina 1 minuto;
- Disolver la harina tostada en una olla o recipiente con agua hervida fría;
- Lavar las pasas y reservar.
- Hervir 01 litro de agua con canela, azúcar y leche. Agregar la harina disuelta moviendo constantemente, adherir las pasas o granola.
- Dejar que hierva por 9 minutos. Es importante mover todo el tiempo para que no se queme;
- Servir caliente o frío, esto dependerá de tus gustos, ganas o clima. El dulce se puede comer frío(helado) o caliente
- Las fresas son para acompañar si la mazamorra se come fría helada.
¿Con que servir ésta mazamorra?
Puedes servirla como postre helado, puede ser en la hora del almuerzo o en la cena. También es perfecta para lonchera de los niños.
Compartir durante una conversación con amigas, si es una reunión de chichas o con tus amigos de colegio.
Ideal para comer caliente o helada. Éste dulce tiene un buen sabor cuando está congelado, toma la apariencia o textura de gelatina o flan.
Tips de la receta
En caso de no conseguir harina de maíz blanco(para cancha) puedes utilizar una licuadora para moler, suena algo raro; pero es la forma mas fácil de conseguir harina. Otra forma es moler el maíz; pero siempre y cuando tengas en casa un molino de mano.
- Utilizar una cuchara de madera para mover el dulce mientras se está cocinando.
- Dejar enfriar para llevarlo a la refrigeradora. Aconsejo guardarlo bien tapado.
Si te ha gustado ésta receta ayúdanos a llegar a mas peruanos compartiéndola en tus redes sociales y dejándonos un comentario.
Deja una respuesta